Me gustaría ver vuestras versiones de esta panorámica. He retocado un poco con Darktable 5.0, pero soy novato y no he sido capaz de mejorarla más. espero hacer algo similar a lo que veo por aquí. hasta entonces, paciencia.
Tiene muy buena pinta, Francisco. Pero para poder trabajar con ella debes subir el RAW original; algún compañero suele pedir también la licencia CC, aunque entiendo que con lo que has escrito es un permiso más que suficiente.
_MG_0825 - _MG_0838_fused-2.png.xmp (12,3 KB)
Así que he hecho lo que he podido por un camino rarísimo; no existe indicación de luces quemadas, pero todo parece sobreexpuesto. En fin, espero que te sirva de algo; yo no he quedado muy convencido.
Por explicar un poco lo que he hecho; base fundamental, una máscara que aísla el cielo de los edificios y resto para así poder aplicar tratamientos diferenciados. He creado la máscara en el módulo Exposición y la he usado en Calibración de color y Balance de color RGB, directa para los edificios e invertida para el cielo. Ahora es posible modificar a tu gusto cada una de las partes, vigilando solo que no aparezcan halos (conviene dar a la máscara un poco de desenfoque). Puedes realzar más los verdes, subir saturación o cambiar tonalidades según prefieras… Pero no es posible destacar las dos fachadas de la iglesia porque apenas están diferenciadas por la luz.
No domino mucho el tema de las mascaras. He intentado hacer una mediante pincel y recorrido pero no sale como quiero. He visto tu historial (o como se denomine) y no veo la imagen con la máscara.
mi pregunta es ¿existe alguna forma que no conozco para ver la máscara que has creado?
Está creada en <Exposición 1>, módulo duplicado de Exposición. En la cabecera del módulo puedes ver unos símbolos, el primero, un cadradito con círculo negro interior, permite ver la máscara. Más abajo en “máscaras de fusión”, tienes de nuevo el cuadradito y una serie de opciones para crear la máscara: g, R, G, B, Jz, Cz, hz. La máscara ha sido creada en B y ajustada con los deslizadores correspondientes (esto se hace comprobando su efecto en la imagen).