Un debate fuera de contexto

El otro dia, dentro de un tema relativo a funcionamiento de darktable que está bajo el epígrafe de “tutoriales”, @caimac me dejó este mensaje:

"Hola Josep,

Entiendo, pero Adobe ya lo ha hecho su s aplicaciones referentes en el mundo de la fotografía reconocen perfectamente las fotografías realizadas con móvil, así que como te digo entiendo tus dudas pero el fin es que se desarrolle para cubrir a estos dispositivos que son tan prefedionales como una cámara, de hecho hay fotógrafos que solo utilizan el móvil.
La fotografía con móvil ya no es una minoría sino una mayoría de ahí que los fabricantes apuesten en cada nuevo modelo por mejorar sus cámaras es lo que hace que tengan récord de ventas., ya te digo yo hago muchísimas con él y son tan buenas como las hechas con una cámara. el camarón no hace al fotógrafo."

Me parece que puede originar diversas opiniones pero en todo caso, no bajo el epígrafe de “tutoriales”, así que me ha parecido más oportuno dejar mi respuesta como un hilo independiente.
A lo que voy:

Hola, @caimac :

Lo que decida hacer adobe es cosa suya y, francamente, no me interesa nada: no les tengo ninguna simpatía por motivos que carecen de interés en este foro y por otro lado soy usuario de linux desde hace más de veinte años, con lo que los programas de adobe no los necesito para nada. Comprendo no obstante su interés en recabar fieles consumidores ofreciéndoles más inteligencia artificial que les ayude a obtener sus deseadas imágenes.

Yo empecé hace más de medio siglo con la fotografía y al descubrir tardiamente la digital, me topé con un darktable en sus inicios que era lo más parecido a meterme en el laboratorio con mi ampliadora y un montón de líquidos y cachivaches para conseguir la fotografía que quería.

En realidad, con darktable, a pesar de sus dificultades, obtengo resultados que ojalá hubiese obtenido con la ampliadora.
Pero no quiero usar la inteligencia artificial más allá de los mínimos para que los módulos de darktable funcionen.
Me gusta que no sea fácil, porque estoy convencido que en el esfuerzo hay una recompensa que aguarda.

El hecho cuestionable que haya una mayoría “haciendo fotos” con un teléfono móvil no me parece significante para que un software como darktable se tome la molestia de atender a esa mayoría que en mi opinión, no “hace fotos” sino que “captura momentos que luego un software automáticamente convierte en imágenes” y esos entrecomillados pueden dar lugar a un debate interminable pero básicamente afirmo que nunca jamás un teléfono móvil conseguirá una fotografía con la misma calidad que una cámara fotográfica, a menos que agarren una cámara y le metan un teclado y una tarjeta sim para hacer llamadas.

No me impresionan las campañas de mercadotecnia en las que algunas “figuras de la fotografía” se dedican a presentar imágenes que, dicen, han obtenido con sus carísimos teléfonos y simplemente me gustaría ver lo que pasa si desde un mismo punto y un mismo momento un fotógrafo hace una foto con su cámara y al lado tiene a quien sea intentando captar el momento con un teléfono.

Las limitaciones del teléfono son tan amplias como extensos los ejemplos que podrían mencionarse simplemente viendo un catálogo de objetivos por no hacer sangre indicando que la maldita física siempre se pone del lado del sensor más grande. Y si no, comparemos una apsc con una Hasselblad.

Lo de los móviles es una muestra perfecta de lo que puede hacer la mercadotecnia.

Saludos.

3 Me gusta