Sí, sí, por eso digo que parece que lo van a incluir si él presenta la propuesta, ya que parece que ya está bastante maduro.
No todo el software libre es como dices, depende de las prioridades del equipo y de si en el equipo hay gente con grandes conocimientos en el tema de interface.
Pero la mayoría de las veces no es así y lo que son son gente muy hábil en el tema de algoritmos, intersada por probar nuevos algoritmos y métodos y poco interesada en el tema de la interface.
No se trata de leer manuales, los manuales tienen que estar escritos para que se entiendan y muchas veces no es el caso.
Con todo lo que dijera el filmic en principio era bastante críptico y tenía bastantes defectos.
Ha mejorado mucho y ahora la mayoría de las veces ni tienes que tocar nada o cuando cambias algo no produce los horribles efectos que antes producía. Al final ha ido reconociendo los defectos y los ha ido mejorando (pero cuando se los exponían no siempre lo recibía demasiado bien).
El móduo de color balance rgb siendo bastante complejo se maneja de forma intuitiva bastante bien.
El nuevo de sharpen y diffuse no hay por dónde pillarlo ni él mismo sabe a que afecta cada uno de los deslizadores, actuan directamente sobre los parámetros del filtro sin más y por ningún lado explica cuáles son sus efectos porque sus efectos son muy complejos: afectan a prácticamente todo en la imagen. Los presets són lo único que puedes usar a ver si hay suerte y han encontrado una combinación que te vaya.
Aún con todo Aureliene ha tenido siempre un interés en hacer una interface bastante completa y amigable y en ir mejorándola que no siempre se da en este tipo de desarrolladores digamos “de bajo nivel”.
Y también en dar explicaciones y hacer turoriales, dedicando mucho tiempo a ello (que tampoco es habitual).
Lástima que parece que se ha quemado un poco, pero a ver si las cosas se reencauzan.