La foto está hecha con trípode, en una zona cubierta totalmente por árboles, a excepción de algún hueco, como se puede ver en la foto. Esperaba obtener una foto mejor que la vista cuando llegué a casa. He enfocado a la cabeza del animal. He sub-expuesto para no tener mucha zona sobre-expuesta. Mi cámara no tiene modo de enfoque puntual.
La pregunta del millón. ¿cómo haríais esta foto para que tuviera más nitidez? Me cabrea bastante ver que no tengo lo que esperaba? La cámara es de aficionados pero creo que podría tener un mejor resultado en unas manos con más conocimiento.
Revisando tus datos, salvo fallo del enfoque, lo único que podrías mejorar es la velocidad, supuesto que hubieras dispuesto de luz suficiente, que no es el caso. f: 7.1 es suficiente (mejor, quizá f:11, pero sigue habiendo poca luz); lo correcto es enfocar a la cabeza, como has hecho. Utilizar la hiperfocal podría mejorar el fondo, lo que no te interesa, porque el elefante ya está bien enfocado y usas trípode…
Yo solo me atrevo a decir… que cuando tenemos escenas de luminosidad compleja y contrastada, es buena idea medir las altas luces.
Luego cada uno le dará su toque aumentando o disminuyendo los EV, de acuerdo con la tolerancia de su sensor.
@jofial La luz de la foto es lo que tenía en ese momento. Me gustaría tener mucha luz por todo, pero el animal está cubierto completamente por arboles. Aprovechando que estamos de vacaciones, hoy no hace sol, he decidido ir de nuevo y hacer fotos con distintos parámetros. Expongo una de ellas a mitad de tamaño, revelada en DT. Me ha sorprendido que siendo jpg, con un tamaño de 3000 x 2000 (mas menos) pesa 10 Mb.
Tambien pongo el raw de hoy y su historial.
Una duda.
¿como le quito el color rosaceo del colmillo izquierdo? IMG_2443.CR2 (38,9 MB) IMG_2443.CR2.xmp (13,1 KB)
Crea una máscara y transfórmala a tu gusto. Como el colmillo es muy luminoso, la mayor parte de los módulos aplicables son poco efectivos. En este caso solo he modificadl el módulo exposición para crear la máscara y Balance de color rgb para dar color al colmilo. Corregir una dominante suele ser más fácil.
Seguro, no lo dudo. Solo indico que en situaciones como esta escena, es buena idea medir altas luces, para evitar los problemas que tuviste en la anterior y que sigues teniendo en esta: Las altas luces están recortadas por sobreexposición, al menos un canal (en esta última el verde). Los sensores cuando reciben excesivos fotones se saturan y según el canal saturado pueden dar ese tono rosáceo. Hay literatura en las redes que explican porque rosáceo…
Para ver que canal es el recortado puedes clicar en el icono de "indicador de sobreexposición crudo (raw).
(Izquierda los cuadraditos de color verde, indican canal verde recortado. Derecha el histograma por ondas -scopes-).
El color rosáceo se quita, equilibrando todos los canales de color RGB. Esto se puede hacer de muchas formas. Usando “película RGB”, en la pestaña reconstrucción, tienes los elementos para intentar “disimular” el tono rosáceo. Te dejo una muestra donde podrás observar como los canales RGB están algo mas equilibrados. Una vez equilibrados, es buena idea, comprobar alguna zona que sea claramente “standard” como el gris de la pata del paquidermo.
Se puede conseguir algo mas de detalle si le das una mirada al apartado “reconstrucción de luces” → “método”… algunos son mas eficientes que otros. Es cosa de probar.
Para acabar he visto que tienes aberraciones cromáticas (colmillo elefante)… También es conveniente arreglarlo con las herramientas de “aberración cromática”. Doy por descontado que tienes activado la “corrección de lente”, que también suele solucionar un poco las distorsiones y aberraciones.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Estoy haciendo tantas pruebas que ya no tengo el historial, pero he aprendido de vuestro conocimiento y si en algún momento, vuelvo a tener el mismo problema, tengo la idea de lo que puedo hacer.
Haber si ahora está mejor. En restauración de luces no me ha funcionado lo que me ha comentado @Gigalux , pero si me ha funcionado, creo, la última de las opciones.
nota. le he puesto lentillas azules para que sea más coqueta, si es femenina y si es macho, pues… si Miguel Bosé se pinta los ojos, el animal, tambien puede hacerlo,