Mi primera prueba para pasar de Windows a Linux fue Ubuntu Studio, ya que sele supones una idoneidad especial para trabajar con archivos audiovisiuales. Efectivamente, viene con muchas aplicaciones incorporada a este fin, peeeero… será preciso actualizaralas, con lo que su ventaja más evidente desaparece. Por otra parte, sigo suponiento que, efectivamente, esta distro debería estar especialmente preparada para un buen rendimiento con este tipo de archivos.
Tuve un problema dificil de resolver con el arranque dual en Ubuntu y probé con Linux Mint, ya sin dificultad con Windows + Linux. Ahora me planteo si continuar con Mint o estudiar otras posibles alternativas que pudieran ser más poderosas. Vengo realizando las pruebas en unportátil antiguo, pero muy pronto migraré de Windows a Linux en la máquina de sobremesa, también antigua, pero mucho más potente, intel i7, 12 GB RAM)
¿Alguna recomendación?
Pues yo uso Mageia, y te recomiendo que le des una oportunidad, en su versión Plasma KDE.
Instala y pruebas, activa los repos de Blogdrake para estar a la última.
Un poco de información para facilitarte la instalación:
Te añado también en pdf, hay un problema de permisos en el blog que están solucionando.
Que hacer después de instalar Mageia 9.pdf (579,8 KB)
Muchas gracias. Tomo nota.
Hola, @JASU :
Debian, por supuesto. Mint y Ubuntu beben, insaciables, de las fuentes de Debian y luego añaden cositas.
Ya lo sabes, porque lo he dicho en varias ocasiones: mi Debian 12 con xfce-4 es una maravilla para Darktable, máxime porque se actualiza cada dos por tres (la última ayer mismo: 5.3.0~git177.908623b3-1+12986.1) sin haber tenido ningún problema desde que amplié la RAM a 32GB.
Mi ordenador añejo, intel i7-4790 a 3.60GHz, funciona perfectamente para los menesteres fotográficos.
El escritorio de xfce-4 es con toda seguridad el que presenta mejor relación entre ligereza y potencia y, además, no chirría cuando instalo alguna librería diferente para poder usar programas no nativos de xfce, como por ejemplo el dolphin que es una maravilla como gestor de ventanas.
Yo tengo dos monitores, el principal de 27 y el secundario (más viejo y con alguna mancha) de 23 y tengo 4 áreas de trabajo, con lo cual dispongo de ocho pantallas diferentes y todo va que vuela.
La usual objeción que se le hace a Debian de no admitir novedades arriesgadas en el caso de Darktable es inexistente.
La solidez de Debian, por otra parte, es incontestable. El único problema que he tenido ha sido para configurar, en un portátil bastante viejo, la conexión por wifi. Pero creo que ha sido mejorada, aunque no lo he probado.
Confío haber sido de utilidad.
Perfecto. Entiendo que te refieres a Debian directamente, sin necesidad de ir a Ubuntu o Mint, que no dejan de ser “extensiones” de Debian. Entiendo también que merece la pena saltar a Debian desde Mint que es el que actualmene estoy probando.
¿Qué tal funciona la comunidad de ayuda? Ahora, la inteligencia artificial me ha ido muy bien.
Gracias.
Debian siempre será una buena apuesta. Es la madre de muchas. Yo hace tiempo que no la uso y me decanto por kubuntu (24.04) que me va como un tiro y lo configuro en pocos minutos.
Supongo que hoy en día también pasará esto con debian.
Saludos
En Debian hay por listas de correo en las que hallar casi de todo, aunque lo cierto es que desde hace unos años es mucho más amigable y por ende fácil de instalar y acomodar.
Cualquier cosa se encuentra bien con aptitude en consola bien con synaptic en modo gráfico, siempre usando sudo, eso sí.
Muy lejos quedan los tiempos en que instalar lo necesario para escuchar bien una pieza musical o ver algún vídeo eran un suplicio para afinar al máximo.
Ahora se instala muy fácilmente y reconoce todo el hardware que encuentra.
Sólo hay que tener en cuenta algunos buenos consejos y todo irá perfecto.
Y la combinación con xfce es una maravilla.
Yo uso Debian desde hace un montón de años. El entorno va a gustos.
Recursos:
https://www.reddit.com/r/debian/
https://blog.usuariodeb
https://planet.debian.org/es/ian.com/
https://www.debian.org/doc/user-manuals.es.html
https://wiki.debian.org/es/FrontPage
Con esto tienes material para unos días…
Saludos y suerte.
Sigo en ello, aunque, de momento, lo más probable será que continúe con Mint, pues va muy bien, las actualizaciones funcionan correctamente y presume de compatibilidad con tarjetas gráficas como NVidia… Pero sigo estudianto el cambio a Debian, cambio que no debería tardar mucho.
Imagino que la migración a otra distro no tiene mayor problema que la adaptación (y eso va rápido); es decir que habrá que instalar las aplicaciones y actualizaciones, pero no se pierde el trabajo realizado con archivos salvo, quizá, cosas como la base de datos de Darktable, ¿no?
La base de datos de darktable la debes copiar -de hecho un backup habitual () no hace daño- y luego, una vez instalado darktable, antes de arrancarlo, copiarla en su directorio habitual.
Si las rutas a los ficheros son las mismas -de nuevo, un backup habitual () es paz para el alma- no deberías tener ningún sobresalto.
(*) Yo uso rsync para hacer copias de seguridad en discos duros externos y todo agendado con el crontab, pero eso, si acaso, para otro hilo.
Tienes LMDE que es una versión basada en Debian.
Saludos y suerte.