Buenas noches, buscando info me ha salido este foro, con lo que me registrado . Yo soy informático y aficionado a la fotografía desde hace muchos años. Estoy en mi proyecto de utilizar el darktable para juntar y tener una visual de todas las fotos que tengo si tener que tenerlas en el ordenador. Como uso indistintamente linux, mac y pc, creo que es una muy buena opción. Ya las he instalado el darktable en un viejo imac del 2011 con linuxmint y generado el caché de todas las imágenes. Ahora puedo recorrer todas las bibliotecas (algo más de 20 años y 230.000 imágenes) si tener los discos externos montados. Y va muy bien a pesar de la antiguedad del equipo.
No me quiero extender en la presentación Un saludo y por aquí estoy.
Bienvenido. Darktable es, sobre todo, una gran aplicación para el procesado avanzado de imágenes; parece qeu también, para el uso que indicas, puede ser una opción muy útil.
Bueno, mientras averiguo la forma de dejar una única biblioteca (ver si se podría dejarla en una carpeta compartida o sincronizada mediante Nextcloud) He repetido el proceso dos veces (en el iMac (Linux) y en el MacBook (osx)
Ha tardado lo suyo (creo que como 24 horas) pero ya puedo entrar y ver todo sin tener que ir a buscar y poner los discos correspondientes. Tengo que optimizar esto para no tenerlo duplicado (si es que se puede) porque quiero empezar a etiquetar, reordenar, borrar etc… y es imposible hacerlo teniendo dos bibliotecas separadas en distintos equipos. Voy a mirar si las carpetas del sistema (biblioteca y caché) se pueden redirigir o elegir su ubicación (para tenerlas solo en un lugar) o ver si yo puedo sincronizarlas de alguna forma. Todo esto porque creo que abandonaré el Lr en unos meses como sistema principal, dado que no quiero que mi sistema de archivo/proceso se base en un programa que tengo que pagar sí o sí para que me funcione (además que quiero procesar desde Linux y Mac simultáneamente). Un saludo y ya contaré si tengo novedades.