Hay gente que lo hace compartiendo base de datos. Funciona, pero también tienes otra opción.
El objetivo de la base de datos es que sea local y lo más rápida posible (no compartida y en discos externos).
darktable lee los datos del xmp una vez al importar una imagen y “cachea” la información en la base de datos. Funcionando con el programa, sólo lee de la base de datos por cuestiones de rendimiento pero escribe cualquier cambio en ambos sitios (xmp y base de datos).
Es decir si tienes dos equipos, no pasa nada que tengas dos bases de datos diferentes siempre y cuando tengas esta opción activada:
En preferencias de darktable → almacenamiento → “Buscar archivos XMP actualizados al iniciar”.
Esta opción hace que tarde un pelín más en arrancar darktable ya que mira la fecha última actualización de tus xmp y los compara con los de tu base de datos. Si ve que hay cambios en los xmp (porque trabajaste en otro equipo) pues actualizará tu base de datos local.
Esta opción me parece más limpia. Puedes incluso trabajar con ambos equipos con versiones diferentes de darktable y no pasaría nada. Hasta puedes trabajar en fotos diferentes en ambos equipos al mismo tiempo y luego se sincronizarían todos los cambios cada vez que reinicies la aplicación.
Son diferentes opciones, pero al final lo importante es que hagas lo que se adapta a tu flujo de trabajo.