hola, me pongo a mirar la ayuda de darktable y me encuentro que hay partes que no se encuentran traducidos. me digo, sin problemas, lo copio y pego en el traductor google y lo soluciono. pues, claro, una máquina no traduce porque no está preparada para tal fin, algunas palabras, términos técnicos. por ejemplo, demosaicing, en un apartado completo sin traducir, en el modulo difuso nitido.
nota. no sé si proviene de demosaice (demostración) o es directamente → demosaico, la cual,me deja perplejo porque no viene en el diccionario de la R.A.E.
y si continuo leyendo, hay más. entonces, mi pregunta al o los administradores del foro. ¿podría crearse un apartado o sub-apartado para traducciones de terminos, palabras o apartados que no se encuentren traducidos. estaría muy bien saber a que se refiere. e incluso, poder solicitar la explicación técnica de un termino que por ser técnico, no todo el mundo lo entiende. Es una petición. si no es el lugar, lo entiendo.
de igual forma, también se podrían pedir la explicación de terminos como “preset”.
Después de la captación de la imagen y una vez filtrada por el filtro de Bayer, donde tenemos una única componente de color en cada píxel, se aplica un proceso de demosaicing o reconstrucción de la imagen, con el fin de tener los tres componentes de color en cada píxel para tener así la imagen en color RGB. Para llevar esto a cabo, se aplica a la imagen Bayer uno u otro algoritmo, según la calidad que queramos obtener y la potencia de nuestro procesador.
Preset: Preajuste…
Sobre la petición que hace a los moderadores, serán ellos los que contesten…
Algunos de estos términos y otros, como bien dice, son algo complejos, pero es que el mundo de la fotografía digital lo és. En Darktable y en Ansel se dan por sabidos muchos conceptos sobre la ciencia digital y la ciencia del color. Hay que ir desbrozando o preguntando como usted hace. Y mucha lectura y paciencia…
Casi todas las cámaras digitales registran lo que trasmite el objetivo a través de una red de puntos o fotositos, que solo registran luminosidad, nunca color. Esa red se interpreta mediante la matriz Bayer, integrada por un sistema de puntos verdes, rojos y azules, cada uno de los cuales se ubica justo encima de un fotosito del sensor. Tales puntos de la matriz Bayer permiten gracias a un algoritmo construir la imagen en color mediante la comparación con los fotositos adyacentes. Ese proceso de conoce como “demosaicing”
Toca estudiar. Me dije en su momento que habia dejado atras la epoca de estudiar. Estaba muy equivocado. Estoy muy enganchado a este mundo de la fotografía.