Activar el script HDRMerge

Este es un pequeño tutorial de cómo activar el script HDRMerge para generar nuestras fotografías desde la función de horquillado (bracketing) tomadas en cámara ya sea por enfoque, ISO, apertura, balance de blancos, rango dinámico o simulación de película * Estas funciones están presentes en dependencia del tipo de cámara con la que se cuente.

No se si para versiones de Windows y Mac estará disponible también este script.

Primero hay que descargar de internet la aplicación hdrmerge para Linux en mi caso específico usé la versión “hdrmerge_release-v0.6_continuous-71gd7d8041.AppImage” la coloqué en una carpeta en /home/franklin/appimages/ Luego se debe dar permisos al fichero para que sea ejecutable.

Luego en el gestor de scripts (scripts manager) activar también el gestor de ejecutables (executable manager)

En el gestor de ejecutables (que también se activa como un script agregado al darktable) buscar el correspondiente al hdrmerge y escribir el camino al ejecutable. El gestor de ejecutables nos brinda la posibilidad de enlazar varias aplicaciones externas para que trabajen en conjunto con darktable.

Screenshot_20210412_132526

En el gestor de ejecutables (que también se activa como un script agregado al darktable) buscar el correspondiente al hdrmerge y escribir el camino al ejecutable.

Screenshot_20210411_224354

En el gestor de script (scripts manager), activar el HDRMerge.

El botón HDRMerge aparece en la sección de selección de imágenes, y se activa cuando se seleccione la(s) imágenes.

Screenshot_20210411_223942

Todo listo, entonces a hacer HDR, el proceso se hace automático y como resultado se genera un archivo .dng

Ejemplo, si se hace un horquillado basado en diferentes exposiciones, como hice en este caso, da un resultado perfecto. Que por supuesto luego se puede mejorar aún más.

Espero sirva la explicación. Saludos.

5 Me gusta

Agradecido por el trabajo. Voy a implementarlo.

Saludos.

1 me gusta

Muy bueno @difrkaguilar :ok_hand:t2:

1 me gusta

Funcionando… Muchas gracias :+1:

1 me gusta

Qué bueno, Franklin! Muchas gracias!

1 me gusta

Un apunte. Para los usuarios de distribuciones .deb (Debian, Ubuntu…) tienen el HDRMerge en los repositorios:

Package: hdrmerge
Version: 0.5+git20200117-2build1
Priority: optional
Section: universe/graphics
Origin: Ubuntu

Saludos.

1 me gusta

Bueno. Aquí uno que no sabe hacerlo. Tengo linux mint y hdrmerge instalado no me funciona, no inicia. ¿Me he perdido en algo? Lo he instalado tal como lo haría con otro programa.

En cuanto al método explicado por Franklin, no sé como darle permiso para que sea ejecutable.

Clica sobre el programa, con e botón derecho, te saldrá un menú contextual. Al final pone propiedades… clica en propiedades y otro menú contextual al final pone permisos. Alli es donde debes modificar.

imatge

Gracias @jofial . Aún así estaba perdido. Recordando lo que había leído de usar “Enfuse” de Hugin, me he puesto a investigar y he encontrado este video, que aunque habla Ingles y no lo entiendo, con solo ver el video, escribir los comandos que indica en el video, lo he conseguido.

Haciendo un resumen.
primero hace el revelado de una de las fotos y se lo aplica al resto de ellas.
alinea las fotos.
genera la imagen apilada.
comandos usados en el terminal.

cd /path/to/your/folder
align_image_stack -m -v -a aligned_ *.JPG

*nota. En el video trabaja con *.TIF.
** La extensión de las fotos debe ponerse en mayusculas.
*** Cuando se alinean, genera fotos *.TIF.

enfuse --exposure-weight=0 --saturation-weight=0 --contrast-weight=1 --hard-mask --output=output.tif aligned_*.tif